Lesiones deportivas más comunes en verano y cómo prevenirlas

lesiones en verano

El verano es sinónimo de más horas de sol, actividades al aire libre y, por lo general, más deporte. Correr en la playa, nadar, jugar al pádel o practicar senderismo son actividades muy beneficiosas, pero también conllevan un riesgo: el aumento de las lesiones deportivas más comunes.

El calor, la deshidratación, la falta de preparación física o incluso el uso de un calzado inadecuado hacen que en estos meses se dispare la incidencia de problemas musculares, articulares y tendinosos. 

Por eso, conocer cuáles son las lesiones más habituales, cómo tratarlas con fisioterapia y qué hábitos de prevención seguir es clave para disfrutar de un verano activo y saludable.

Lesiones típicas en verano

Durante la época estival, el cambio de rutinas y la práctica de actividades en superficies distintas (arena, piscinas, pistas duras) pueden favorecer la aparición de lesiones. Entre las más frecuentes encontramos:

  • Esguince de tobillo: ocurre al correr en superficies irregulares o al practicar deportes de raqueta. Provoca dolor, inflamación e inestabilidad. 
  • Tendinitis de Aquiles o rotuliana: aparece tras saltos, carreras intensas o sobrecarga en deportes explosivos. 
  • Contracturas musculares: consecuencia del esfuerzo repentino, la falta de estiramientos o la deshidratación. 
  • Golpes de calor y calambres musculares: propios del ejercicio en ambientes calurosos y de la pérdida de sales minerales.

¿Qué síntomas indican una lesión deportiva?

Los signos de alerta más comunes son dolor repentino, inflamación, rigidez, pérdida de movilidad y debilidad en la zona afectada. Si estos síntomas no mejoran en 48 horas, lo recomendable es acudir al fisioterapeuta para una valoración.

Tratamiento fisioterapéutico

La fisioterapia deportiva es una herramienta fundamental para abordar las lesiones de verano. Su objetivo no es solo aliviar el dolor, sino recuperar la movilidad, la fuerza y la confianza en el deportista.

Algunas de las técnicas más habituales son:

  • Crioterapia y termoterapia para controlar el dolor y la inflamación en fases agudas. 
  • Terapia manual que incluye masajes descontracturantes, movilizaciones y estiramientos guiados. 
  • Electroterapia y ultrasonidos como apoyo en la regeneración de tejidos. 
  • Ejercicio terapéutico para recuperar la fuerza y la estabilidad articular. 
  • Readaptación deportiva progresiva para volver al entrenamiento sin riesgo de recaídas.

En Martínez Plaza contamos con un servicio especializado de fisioterapia deportiva que adapta cada tratamiento al tipo de lesión y al deporte practicado.

¿Cuánto dura la recuperación de una lesión deportiva?

Depende de la gravedad. Un esguince leve puede resolverse en dos o tres semanas, mientras que una rotura muscular importante requiere entre seis y ocho semanas de fisioterapia y readaptación.

lesiones deportivas verano

Prevención y readaptación

La mejor manera de enfrentarse a las lesiones deportivas es prevenirlas. Estos consejos básicos ayudan a reducir riesgos:

  • Realizar un calentamiento completo de al menos 10 minutos antes de la actividad. 
  • Mantener una correcta hidratación, especialmente en días calurosos. 
  • Usar calzado deportivo adecuado al deporte y a la superficie. 
  • Incluir ejercicios de fuerza y estiramientos en la rutina semanal. 
  • Evitar entrenar en las horas centrales del día, cuando la temperatura es más alta. 

¿Qué ejercicios ayudan a prevenir lesiones en verano?

Los ejercicios de fortalecimiento de core, glúteos y piernas, como sentadillas, planchas o trabajo con gomas elásticas, son especialmente eficaces para disminuir el riesgo de esguinces y tendinitis.

¿Cómo evitar calambres en verano?

Además de beber suficiente agua, conviene reponer sales minerales mediante bebidas isotónicas o alimentos ricos en electrolitos como plátanos, frutos secos o agua de coco.

Tabla de lesiones frecuentes y prevención

LesiónCausa habitualPrevención recomendada
Esguince de tobilloTerreno irregular, torcedurasFortalecer tobillos, calzado adecuado
Tendinitis rotulianaSaltos, sobrecarga deportivaEjercicios de fuerza y estiramientos
Contracturas muscularesDeshidratación, malas posturasHidratación y estiramientos regulares
CalambresFalta de sales mineralesReposición de electrolitos y descanso

Conclusión

Las lesiones deportivas más comunes en verano afectan a miles de personas cada año, pero en la mayoría de los casos pueden prevenirse con hábitos sencillos: hidratación, calentamiento, técnica adecuada y progresión en el esfuerzo.

En caso de lesión, la fisioterapia deportiva ofrece un tratamiento seguro y eficaz para recuperar movilidad, reducir el dolor y volver al deporte con garantías. Apostar por la prevención y acudir al fisioterapeuta a tiempo es la mejor forma de disfrutar de un verano activo y libre de lesiones.

Referencias

  1. National Health Service (NHS) – Sports injuries and treatment. https://www.nhs.uk 
  2. Mayo Clinic – Common sports injuries. https://www.mayoclinic.org 
  3. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España – Prevención de lesiones deportivas. https://www.consejo-fisioterapia.org 

 

Noticias relacionadas

eficacia de los suplementos nutricionales y vitaminas

Suplementos nutricionales: ¿cuáles son realmente efectivos?

abril 11, 2025 |

¿Tienes fatiga? ¿Sufres de problemas intestinales? ¿Llevas una dieta equilibrada y quieres mejorar? En nuestra clínica de…

consejos para el rendimiento deportivo

¿Cómo la nutrición afecta tu rendimiento deportivo?

marzo 20, 2025 |

¿Crees que podrías rendir al máximo comiendo cualquier cosa? La alimentación es un pilar fundamental en el…

prueba para la diastasis abdominal

¿Qué es la diástasis abdominal y cómo solucionarla?

marzo 5, 2025 |

La diastasis abdominal es un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque es…

Pide cita con nosotros

¿Listo para dar el primer paso hacia una vida sin dolor y plena movilidad? ¡Pide cita con nosotros! Nuestro personal está aquí para ayudarte a programar una consulta con uno de nuestros fisioterapeutas expertos y comenzar a tener mejor salud y bienestar.