¿Qué es la diástasis abdominal y cómo solucionarla?

prueba para la diastasis abdominal

La diastasis abdominal es un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque es más común en el posparto. Puede causar molestias, afectar la postura y debilitar la zona central del cuerpo, pero lo mejor de todo es que tiene solución.

En este artículo, como fisioterapeutas especializados en embarazo en Granada, te contaremos todo lo que necesitas saber para identificar qué es la diastasis abdominal, tratarla y prevenirla con la ayuda de la fisioterapia.

Causas comunes de la diastasis abdominal

La diastasis abdominal es la separación anormal de los músculos rectos del abdomen. Esta división ocurre cuando el tejido conectivo que los une, conocido como línea alba, se estira en exceso y pierde su capacidad de sostenerlos juntos. Como resultado, se forma un abultamiento en la zona media del vientre, que puede notarse especialmente al hacer esfuerzo.

La diastasis abdominal puede deberse a diversos factores, entre ellos:

  • Embarazo y posparto: el crecimiento del bebé ejerce una gran presión en la pared abdominal.
  • Ejercicio inadecuado: movimientos incorrectos pueden debilitar el core en lugar de fortalecerlo.
  • Obesidad o aumento de peso rápido: la acumulación de grasa visceral puede empujar la pared abdominal hacia afuera.
  • Envejecimiento y pérdida de tono muscular: con el tiempo, los tejidos pierden elasticidad y resistencia.
  • Cirugías abdominales: procedimientos como cesáreas o laparotomías pueden debilitar la zona media del cuerpo.

Síntomas de la diastasis abdominal

Algunos signos que pueden indicar la presencia de diastasis abdominal o desunión de los rectos del abdomen y que debes de tener en cuenta son:

  • Protuberancia visible en el centro del abdomen, especialmente al hacer esfuerzo.
  • Dolor lumbar o pérdida de estabilidad en la zona media.
  • Debilidad en el core, lo que dificulta actividades diarias.
  • Problemas digestivos, como hinchazón o estreñimiento.

síntomas de la diastasis abdominal

Tratamientos y recuperación

La diastasis abdominal no tiene por qué ser un problema permanente. Con un tratamiento personalizado para mejorar la diastasis de rectos en el abdomen, es posible mejorar y recuperar la funcionalidad del abdomen.

Fisioterapia para la diastasis abdominal

Un fisioterapeuta especializado en el suelo pélvico y core puede diseñar un programa personalizado para fortalecer la musculatura profunda del abdomen y cerrar la separación.

Ejercicios específicos y precauciones

Algunos ejercicios recomendados para recuperar el abdomen:

  • Ejercicios hipopresivos que reducen la presión intraabdominal y fortalecen el suelo pélvico.
  • Activación del transverso abdominal es clave para mejorar la estabilidad del core.
  • Puentes de glúteos y trabajo de oblicuos con control postural.

Evita ejercicios que aumenten la presión abdominal como crunches o planchas tradicionales sin supervisión profesional.

Prevención y cuidados

Para prevenir la diástasis abdominal, ten en cuenta estos consejos:

  • Mantén una buena postura y evita esfuerzos innecesarios.
  • Realiza ejercicios adecuados para fortalecer el core sin dañarlo.
  • Si estás embarazada o en posparto, busca asesoramiento de un fisioterapeuta especializado.

La diastasis abdominal se trata de un problema difícil y que es habitual que teman sobre todo las mujeres embarazadas, pero con el tratamiento adecuado y la orientación de un fisioterapeuta especializado, es posible recuperar la fuerza y funcionalidad del abdomen. La prevención y el cuidado son clave para mantener un core estable y evitar futuras complicaciones. ¡Solicita una cita con nosotros si estás embarazada y quieres mantener un core fuerte!

Referencias bibliográficas

  1. Benjamin, D. R., Frawley, H. C., Shields, N., & van de Water, A. T. (2014). Relationship between diastasis of the rectus abdominis muscle (DRAM) and musculoskeletal dysfunctions, pain and quality of life: a systematic review. Physiotherapy, 100(1), 12-22.
  2. Spitznagle, T. M., Leong, F. C., & Van Dillen, L. R. (2007). Prevalence of diastasis recti abdominis in a urogynecological patient population. International Urogynecology Journal, 18, 321-328.
  3. Lee, D. G., & Hodges, P. W. (2016). Behavior of the linea alba during a curl-up task in diastasis rectus abdominis: an observational study. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 46(7), 580-589.

Noticias relacionadas

consejos para el rendimiento deportivo

¿Cómo la nutrición afecta tu rendimiento deportivo?

marzo 20, 2025 |

¿Crees que podrías rendir al máximo comiendo cualquier cosa? La alimentación es un pilar fundamental en el…

prueba para la diastasis abdominal

¿Qué es la diástasis abdominal y cómo solucionarla?

marzo 5, 2025 |

La diastasis abdominal es un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque es…

masajes para aliviar el cólico del recién nacido

Cólicos del recién nacido: alivia el malestar de tu bebé

febrero 18, 2025 |

Nada desespera más a unos padres que el llanto inconsolable de su bebé. Pasan las horas, se…

Pide cita con nosotros

¿Listo para dar el primer paso hacia una vida sin dolor y plena movilidad? ¡Pide cita con nosotros! Nuestro personal está aquí para ayudarte a programar una consulta con uno de nuestros fisioterapeutas expertos y comenzar a tener mejor salud y bienestar.