Suplementos nutricionales: ¿cuáles son realmente efectivos?

eficacia de los suplementos nutricionales y vitaminas

¿Tienes fatiga? ¿Sufres de problemas intestinales? ¿Llevas una dieta equilibrada y quieres mejorar? En nuestra clínica de nutrición clínica en Granada, muchas personas llegan buscando una sensación de energía, vitalidad y equilibrio en la misma cantidad. Y, claro, con una pregunta casi universal en la punta de la lengua: ¿Necesito tomar suplementos nutricionales para sentirme mejor?

Vivimos rodeados de promesas en forma de suplementos: “más energía”, “mejores articulaciones”, “músculos de acero”, “mente más clara”. Los suplementos nutricionales y vitaminas se han convertido en la panacea dentro del fitness y la recuperación física.

Pero… ¿Qué hay de verdad en todo esto? Vamos a desgranar el mundo de los suplementos nutricionales con lupa, sin alarmismos pero con honestidad. Porque la salud no necesita magia, necesita comprensión. ¡Así que quédate si eres de los que suele tomar suplementos nutricionales en tu día a día!

¿Qué son las vitaminas y los suplementos?

Las vitaminas son compuestos orgánicos que nuestro cuerpo necesita en pequeñas dosis pero de forma imprescindible. Participan en procesos vitales como el metabolismo, la producción de energía, la reparación celular o la inmunidad.

Los suplementos nutricionales, por su parte, no son medicamentos, pero sí productos diseñados para complementar nuestra dieta. Pueden contener vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, hierbas u otros ingredientes. Vienen en forma de cápsulas, polvos, batidos… y hasta gominolas con sabor a fruta tropical. Puedes encontrar una auténtica variedad de formatos dentro del mercado.

¿Sabías que en España el mercado de suplementos mueve más de 1.000 millones de euros al año? ¡Un fuerte mercado! Pero el consumo no siempre responde a necesidades reales, sino más bien a modas, creencias o la promesa de una salud instantánea en una pastilla.

Aunque la realidad es otra, un enfoque integral, que combine una alimentación variada y equilibrada, el ejercicio regular y, por supuesto, la asesoría de nutricionistas profesionales, es la receta mágica para obtener resultados duraderos y efectivos.

hombre comprando suplementos deportivos

¿Necesito tomar una vitamina o suplemento?

Si llevas una dieta equilibrada, probablemente no necesites ningún suplemento. Sin embargo, muchas personas que sí los necesitan no los están tomando. ¿Por qué? Porque nadie les ha explicado que un déficit de vitamina B12 o hierro puede estar detrás de su fatiga crónica, su mal humor o sus mareos frecuentes.

Para saber si necesitas suplementación, lo ideal es:

  • Evaluar tu dieta real (no la ideal, la de verdad).
  • Analizar tu contexto clínico y personal (deportes, patologías, estrés, embarazo…).
  • Realizar analíticas periódicas que detecten carencias ocultas.
  • Consultar con un profesional de salud.

En la práctica clínica, especialmente en el ámbito de la fisioterapia, es habitual encontrar casos en los que se recomienda un enfoque temporal de suplementación para potenciar la recuperación muscular, mejorar el rendimiento deportivo o incluso reponer deficiencias nutricionales específicas detectadas mediante análisis clínicos.

Entre los suplementos nutricionales que pueden acelerar la recuperación: colágeno hidrolizado para articulaciones, vitamina C para tejidos conectivos, cúrcuma como antiinflamatorio natural… Pero siempre con criterio y seguimiento.

Como ya hemos comentado, los suplementos se convierten en piezas complementarias, útiles en momentos específicos pero no esenciales. Pero no todo es blanco o negro.

Suplementos con respaldo científico y utilidad clínica clara

  • Vitamina D: esencial para la salud ósea, el sistema inmune y la fuerza muscular. En zonas con poca exposición solar, su deficiencia es común.
  • Omega 3: demostrado efecto antiinflamatorio y protector cardiovascular, especialmente en personas que no comen pescado regularmente.
  • Creatina: en el ámbito de la suplementación deportiva, ha mostrado eficacia en mejorar la fuerza y la recuperación muscular.
  • Magnesio: útil para aliviar calambres musculares, mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga crónica.
  • Proteína de suero: puede ser útil si no se alcanza el requerimiento proteico diario con la alimentación.

Pero, cuidado, suplementar no es sumar por sumar. Es corregir carencias reales. Y ahí entra la clave: la personalización. Porque lo que es bueno para ti, puede ser una carga para otro.

mujer tomando suplementos nutricionales

Vitaminas y suplementos nutricionales: ¿son seguros? ¿Eficaces?

Seguridad y eficacia son dos palabras que no siempre van de la mano en el mundo de los suplementos.

Aunque la mayoría de los suplementos que se venden legalmente son seguros, eso no significa que sean inocuos. Por ejemplo:

  • Un exceso de vitamina A puede dañar el hígado.
  • La combinación de hierro y calcio puede interferir en su absorción mutua.
  • Algunos suplementos herbales, como el ginseng o el hipérico, pueden interactuar con medicamentos.

Estudios científicos han demostrado que ciertos suplementos, cuando se consumen en dosis adecuadas y en contextos específicos, pueden brindar beneficios tangibles y, en ocasiones, inesperados. Por ejemplo, los ya mencionados omega-3, creatina, proteína… Sin embargo, esta eficacia se ve comprometida si se abusa del producto o se asume erróneamente que más es sinónimo de mejor.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que la eficacia no está garantizada solo porque algo sea natural. Hay suplementos que apenas tienen respaldo científico y aun así se venden como si fueran milagros en polvo. ¡Cuidado con los efectos placebo, y también con los efectos adversos!

Como decíamos al principio, los suplementos son un  complemento más con potencial. Pero quien dirige la historia es tu estilo de vida. La actividad física moderada, el descanso reparador, el estrés bien gestionado y una alimentación variada son los verdaderos cimientos de una salud duradera.

No, no necesitas llenar tu cocina de botes y cápsulas para sentirte bien. Tu cuerpo no necesita más cosas, necesita las adecuadas. No hay atajos hacia la salud, pero sí caminos seguros y adaptados a ti.

Una dieta equilibrada es mejor que un suplemento, salvo en casos concretos donde se haya identificado una necesidad específica. En esos casos, la suplementación deportiva o nutricional bien planteada puede ser una aliada maravillosa.

Escucha a tu cuerpo, aliméntalo con cariño y… deja que la ciencia y la salud formen parte de tu día a día de manera adecuada. ¡Puedes solicitar una cita con nuestro nutricionista, aquí!

Referencias bibliográficas

  1. Jenkins, D. J. A., et al. (2018). Supplemental vitamins and minerals for CVD prevention and treatment. Journal of the American College of Cardiology, 71(22), 2570–2584. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2018.04.020
  2. EFSA (European Food Safety Authority). (2023). Scientific opinions on nutrient reference values.
  3. National Institutes of Health (NIH) Office of Dietary Supplements. (2024). Dietary supplement fact sheets. Recuperado de https://ods.od.nih.gov
  4. Ministerio de Consumo de España. (2023). Informe sobre el consumo de complementos alimenticios y suplementos nutricionales en la población española.
  5. Academia Española de Nutrición y Dietética. (2022). Posicionamiento sobre el uso de suplementos nutricionales.

Noticias relacionadas

diferencias entre alimentación y nutrición

¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?

agosto 24, 2024 |

En nuestra vida diaria, la alimentación y la nutrición juegan un papel fundamental en la salud y…

esguince de tobillo mal tratado

Riesgos de un esguince de tobillo mal curado

agosto 11, 2024 |

Los esguinces de tobillo son una de las lesiones más comunes, especialmente entre personas activas y deportistas….

Presentación del perineo por un especialista

Masaje perineal durante el embarazo. ¿Es recomendable?

julio 25, 2024 |

El embarazo es una etapa maravillosa y llena de cambios en la vida de una mujer. Prepararse…

Pide cita con nosotros

¿Listo para dar el primer paso hacia una vida sin dolor y plena movilidad? ¡Pide cita con nosotros! Nuestro personal está aquí para ayudarte a programar una consulta con uno de nuestros fisioterapeutas expertos y comenzar a tener mejor salud y bienestar.